Skip to content

Saludable Licuado de Mamey: 5 Recetas y sus Beneficios
0 (0)

27 de marzo de 2025
Licuado de mamey en un vaso alto de vidrio. Al rededor hay ingredientes como, mamey, hielo, leche, avena, miel. Todos esta sobre una mesa de madera al fondo se ve una cocina moderna.

Si buscas una bebida nutritiva, rica en fibra y con grasas saludables, el licuado de mamey es la opción ideal para ti. Esta fruta contiene azúcares naturales, si lo combinas con leche entera y azúcar, puede tener más calorías, pero si lo preparas con opciones más ligeras, se convierte en una bebida saludable y equilibrada. Aquí te contamos cómo preparar una bebida saludable y cuáles son los beneficios del mamey.

Tabla de contenidos

Beneficios del Licuado de Mamey

Además de su delicioso sabor, te sentirás con más energía y con una mejor digestión. Este batido tiene muchos beneficios para tu cuerpo y aquí te dejo algunos:

✅ Te dará energía natural: Es una bebida perfecta para comenzar tus mañanas o para después de hacer ejercicio.
✅ Bueno para la digestión: Su alto contenido en fibra te ayudará a mejorar el tránsito intestinal.
Es rico en antioxidantes: Este batido protege tu piel y combate el envejecimiento.
Fortalece el sistema inmunológico: Gracias a su contenido de vitamina C protege a tu cuerpo de enfermedades e infecciones.
Protege y da salud a los huesos: Gracias a su contenido de calcio, fósforo y magnesio, protegen tus huesos para mayor movilidad y resistencia.

¿Cómo Hacer un Licuado de Mamey Paso a Paso?

Preparar un licuado de mamey es súper fácil y solo necesitas unos minutos.

Ingredientes:

  • 1/2 mamey maduro (sin cáscara y sin hueso)
  • 1 taza de leche de almendras sin azúcar (puede ser de vaca, coco o avena)
  • 1 cucharadita de miel o endulzante (opcional)
  • Hielo al gusto

¿Cómo hacerlo?:

  1. Corta el mamey en trozos.
  2. Pon todos los ingredientes en la licuadora.
  3. Licúa hasta obtener una textura suave.
  4. Sirve y disfruta bien frío.

Cantidad de calorías por porción: 140 kcal, con leche vegetal sin endulzante.

Otras Formar Exquisitas de Preparar Batidos de Mamey

Si quieres probar diferentes opciones de batidos con mamey, aquí te dejo 4 exquisitas recetas:

1. Batido de Mamey con Leche

Si buscas la receta más tradicional y cremosa, prueba esta deliciosa versión con leche entera.

Ingredientes:

  • 1/2 mamey maduro
  • 1 taza de leche entera
  • 1 cucharada de miel
  • Hielo al gusto

Cantidad de calorías por porción: 230 kcal

2. Licuado de Mamey con Fibra

Esta bebida con un toque de avena es perfecto para comenzar tus días, ya que es más llenador y te ayudará a tener una buena digestión.

Ingredientes:

  • 1/2 mamey
  • 1 taza de leche de almendras
  • 2 cucharadas de avena
  • 1 cucharadita de canela

Cantidad de calorías por porción: 190 kcal con leche vegetal.

3. Bebida para después del ejercicio con proteína

Esta bebida es perfecta para después de hacer ejercicio y ganar músculo.

Ingredientes:

  • 1/2 mamey
  • 1 taza de leche de coco
  • 1 cucharada de proteína en polvo
  • 1 cucharada de mantequilla de maní

Cantidad de calorías por porción: 280 kcal

4. Licuado de Mamey sin Leche

Un batido súper refrescaste que es ideal para días calurosos.

Ingredientes:

  • 1/2 mamey
  • 1 taza de agua o jugo de naranja
  • Hielo al gusto

Cantidad de calorías por porción: 130 kcal sin leche.

Consejos para Hacer un Batido Más Nutritivo y Delicioso

Si quieres que tu licuado sea más saludable y delicioso, prueba estos tips:

  • Usa mamey bien maduro: Este es más dulce y no necesitarás más endulzantes.
  • Te recomiendo prepararlos con leche vegetal: Leche de almendras, coco o avena para hacerlos más ligeros con menos calorías.
  • Agrega semillas de chía o linaza: Estas aportan fibra y ácidos grasos saludables.
  • Si prefieres los batidos más cremosos, puedes prepararlos con yogur natural.

Conclusión:

El licuado de mamey es una bebida nutritiva, deliciosa y fácil de combinar con más ingredientes. Esta bebida aporta energía natural, es fácil de digerir. Además, contiene antioxidantes, fibra, vitaminas esenciales y puedes adaptarlo a tu dieta con diferentes ingredientes. Si aún no lo has probado, anímate a incluirlo en tu alimentación.

¡Regalame 5 estrellitas si te gusto! (:
(Votos: 0 Promedio: 0)