La licuadora es un electrodoméstico fácil de usar y que está presente en todos los hogares del mundo. Si bien no ha sufrido demasiadas modificaciones desde su invención a inicios del siglo XX, resulta interesante analizar con más profundidad las características de la licuadora.

caracteristicas-de-la-licuadora

Te podría interesar: La mejor guía de compra para escoger una licuadora.

Características generales de la licuadora

Todas las licuadoras funcionan gracias a un motor eléctrico. En todos los casos, este motor eléctrico viene recubierto por una carcasa de metal o plástico. Al mismo tiempo, esta carcasa sirve como medio para conectar el vaso, en cuyo fondo hay unas cuchillas en forma de hélice.

El objetivo del motor es hacer girar estas cuchillas, creando un remolino que atrae a los alimentos, que quedan triturados o molidos.

Por lo general, las cuchillas están compuestas por 4 o 5 puntas afiladas que permiten mezclar los ingredientes añadidos al vaso. El motor puede funcionar en diferentes velocidades, según se lo vaya regulando.

Características del motor de la licuadora

Cuando hablamos de las características de la licuadora, tenemos que mencionar al motor.

Trabajan con motores de inducción de corriente alterna, en unos embobinados de campo de estator. Esto genera una fuerza magnética que se transmite al rotor. 

La potencia generada va a depender de la marca y el modelo, pero por lo general, las aspas son capaces de girar con unas 2.000 revoluciones por minuto, aproximadamente.

¿Qué características de la licuadora debo tener en cuenta?

Si estás pensando en cuál licuadora comprar, analiza las siguientes características del aparato antes de tomar una decisión:

Capacidad

La capacidad de una licuadora hace referencia a la cantidad de líquidos y/o sólidos que puede procesar al mismo tiempo. Es decir, se trata del volumen que el vaso puede manejar.

Generalmente, la capacidad de las licuadoras domésticas varía desde 1 hasta 2 litros.

Ahora bien, si en casa tienes una familia numerosa y planeas usar tu licuadora para preparar batidos y otras recetas más elaboradas, como un pan de elote en licuadora, vas a necesitar un aparato de mayor capacidad.

En cambio, si vives solo o en pareja y no necesitas preparar grandes cantidades, con una licuadora de baja capacidad será más que suficiente.

Potencia

La potencia es otro aspecto fundamental que hay que mencionar al hablar de las características de la licuadora.

La potencia está determinada por la cantidad de energía que el motor es capaz de generar. Esta potencia es medida en vatios (W). Las licuadoras comerciales más populares van desde 300 W hasta los 2.000 W de potencia.

Los alimentos más duros y sólidos requieren de una licuadora con alta potencia para ser triturados fácil y rápidamente. Por ejemplo, si te gustan las bebidas con mucho hielo o quieres triturar nueces, entonces vas a necesitar una potente licuadora que cumpla con este trabajo.

Sin embargo, si el uso que le das a la licuadora es para mezclar líquidos y sólidos blandos, como la leche en polvo u otros pulverizados, te vendría bien una licuadora de baja potencia.

La ventaja de tener una licuadora menos potente es que consumen menos energía.

Funciones y velocidades

Las licuadoras modernas traen un montón de funciones que pueden resultar bastante útiles para determinado tipo de usuario.

Por ejemplo, digamos que te encantan las bebidas frías; en ese caso, te convendría comprar una licuadora que incluya una función especial para triturar hielo.

Asimismo, existen licuadoras que vienen con la función de pulso, ideal para mezclar alimentos con ráfagas cortas.

En cuanto a las velocidades, una licuadora puede tener desde 3 hasta 10 velocidades. La utilidad de las velocidades depende de los ingredientes que estés mezclando.

Hay preparaciones que es mejor hacerlas a una velocidad muy baja para darle tiempo a los ingredientes a que se mezclen bien. Esto es útil a la hora de preparar mezcla para bizcochos y en general cualquier mezcla que vaya a ser horneada y de contextura espesa.

Las velocidades rápidas son perfectas para las malteadas o los licuados de frutas, como estos licuados verdes para bajar de peso. En cuestión de minutos tienes lista una rica bebida, sin encontrarte grumos y partes sin licuar en el vaso.

Calidad de los materiales: otra característica importante de las licuadoras

Todos queremos llevar a casa electrodomésticos de la mejor calidad posible. La durabilidad y calidad de los materiales es otro factor a considerar dentro de las características de la licuadora.

Empecemos hablando del vaso. Cuando estés pensando en qué licuadora comprar, asegúrate de elegir una cuyo vaso esté fabricado de vidrio resistente o de plástico Tritan. Estos son los materiales más duraderos.

Pero si planeas preparar bebidas calientes, lo mejor que puedes hacer es comprar una licuadora con vaso de vidrio. Con el tiempo, el calor extremo suele resquebrajar los vasos plásticos, reduciendo su vida útil.

De cualquier manera, sin importar qué tipo de vaso elijas, fíjate que tenga un buen sistema de acople a la base, preferiblemente de metal, para garantizar una mayor estabilidad y evitar posibles fugas.

Con respecto al motor, lo más común es encontrar motores de cobre y motores de aluminio. Los motores de cobre suelen ser más duraderos y eficientes.

Importante: La licuadora que elijas debe tener un sistema de protección contra el sobrecalentamiento. Esto, además de cuidar el motor, es fundamental para evitar accidentes.

El diseño de una licuadora

Por último pero no menos importante, el diseño de una licuadora también tiene que ser tomado en cuenta entre sus características.

Elige un equipo que tenga una apariencia que convine con el resto de electrodomésticos de tu cocina, para no romper la armonía del ambiente. Recuerda que este es el espacio donde más compartes con tu familia y seres queridos.

Hoy en día hay en el mercado licuadoras de diferentes colores, modelos y diseños. Estoy seguro que vas a encontrar una que encaje a la perfección con tus gustos y estilo.

Conclusión 

Las características básicas de una licuadora que debes considerar al momento de comprar una son la capacidad, potencia, funciones y velocidades. Tampoco hay pasar por alto el factor del diseño. 

Y tú, ¿cuál es tu licuadora favorita?

Te podría interesar:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Leonel Sanantonio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *